Banner1

Diplomado: Gestión del cuidado en pacientes que han sufrido quemaduras

Realizar Módulo gratuito Inscríbete ahora por $3,800.00

Este diplomado se desarrollará en modalidad asíncrona, lo que significa que podrás avanzar en los contenidos a tu propio ritmo y en los horarios que mejor se ajusten a tu agenda. La sede de este aprendizaje será esta plataforma e-Learning.

Por ser la primera edición de este diplomado, los módulos se irán liberando de forma cronológica conforme al calendario establecido a continuación.-

Calendario de Liberación de Módulos:

  • Módulo 1: junio 2, 2025
  • Módulo 2: junio 23
  • Módulo 3: Julio 14, 2025
  • Módulo 4: agosto 4, 2025
  • Módulo 5: agosto 25, 2025
  • Módulo 6: septiembre 8, 2025
  • Módulo 7: octubre 13, 2025
  • Módulo 8: noviembre 3, 2025
  • Módulo 9: noviembre 24, 2025
  • Módulo 10: diciembre 15, 2025

    INTRODUCCIÓN AL DIPLOMADO
  • Bienvenida
    Gratis
    • Módulo de introducción
    • Bienvenida - Mtro. Carlos Segovia Donoso
    • Bienvenida - Dr. Ariel Miranda Altamirano
    • Bienvenida - Mtra. Verónica Ramos Terrazas
    • Programa
  • Datos Generales
  • Encuesta general
    • Encuesta Inicial
  • MÓDULO 1 -
  • Epidemiología en las quemaduras - Msc. Isaías Torres
    • Epidemiologia en las quemaduras - Msc. Isaías Torres Sáez
    • Epidemiologia en las quemaduras - Evaluación
  • Fisiopatología local y sistémica de las quemaduras - Dra. Virginia Núñez Luna
    • Fisiopatología local y sistémica de las quemaduras - Dra. Virginia Núñez Luna
    • Fisiopatología local y sistémica de las quemaduras - Evaluación
  • Conceptos básicos y diagnóstico - Dr. Sebastián Villegas Galilea
    • Conceptos básicos y diagnóstico - Dr. Sebastián Villegas Galilea
    • Conceptos básicos y diagnóstico - Dr. Sebastián Villegas Galilea - Evaluación
  • Criterios de Manejo Ambulatorio ¿Cuándo Derivar? - Dra. María Dora Espinosa González
    • Criterios de Manejo Ambulatorio ¿Cuándo Derivar? - Dra. María Dora Espinosa González
    • Criterios de Manejo Ambulatorio ¿Cuándo Derivar? - Evaluación
  • Guías clínicas ISBI - Msc. Isaías Torres
    • Guías clínicas ISBI - Msc. Isaías Torres
    • Guías clínicas ISBI - Evaluación
  • Rol de la enfermera en la gestión del cuidado de pacientes que sufren quemaduras - Tania Salinas Gómez
    • Rol de la enfermera en la gestión del cuidado de pacientes que sufren quemaduras - Tania Salinas Gómez
    • Rol de la enfermera en la gestión del cuidado de pacientes que sufren quemaduras - Evaluación
  • Práctica de enfermería avanzada - Erika Caballero M.
    • Práctica de enfermería avanzada - Erika Caballero M.
    • Práctica de enfermería avanzada - Evaluación
  • MÓDULO 2 -
  • Seguridad en el Paciente Quemado - Dra. Lilia Cote Estrada
    • Seguridad en el Paciente Quemado - Dra. Lilia Cote Estrada
    • Seguridad en el Paciente Quemado - Evaluación
  • Búsqueda de evidencia - Msc. Isaías Torres
    • Búsqueda de evidencia - Msc. Isaías Torres
    • Búsqueda de evidencia científica - Evaluación
  • Tratamiento del paciente quemado multi e interdisciplinario - Dra. Lourdes del C. Rodríguez
    • Tratamiento del paciente quemado multi e interdisciplinario - Dra. Lourdes del C. Rodríguez
    • Tratamiento del paciente quemado multi e interdisciplinario - Evaluación
    • Equipos de quemados y centros de quemados: la importancia de un enfoque de equipo integral para el cuidado de las quemaduras
  • Bioética en la gestión del cuidado en pacientes que han sufrido quemaduras - Diego Canelo Gavilán
    • Bioética en la gestión del cuidado en pacientes que han sufrido quemaduras - Diego Canelo Gavilán
    • Bioética en la gestión del cuidado en pacientes que han sufrido quemaduras - Evaluación
  • Prevención de quemaduras infantiles-juveniles - Mtra. Carmina Domic Cárdenas
    • Prevención de quemaduras infantiles-juveniles - Mtra. Carmina Domic Cárdenas
    • Prevención de quemaduras infantiles-juveniles - Evaluación
  • Salud Mental en el paciente Quemado - EU. Marianela Ignacia Escanilla Figueroa
    • Salud Mental en el paciente Quemado - EU. Marianela Ignacia Escanilla Figueroa
    • Salud Mental en el paciente Quemado - Evaluación
  • MÓDULO 3 -
  • Anatomía, Fisiología, Histología de la piel y proceso de cicatrización - Margarita María Ortiz
    • Anatomía, Fisiología, Histología de la piel y proceso de cicatrización - Margarita María Ortiz
    • Anatomía, Fisiología, Histología de la piel y proceso de cicatrización - Evaluación
  • Cicatrización patológica y evaluación de cicatrices - Klga. María Rosa Fuentes O.
    • Cicatrización patológica y evaluación de cicatrices - Klga. María Rosa Fuentes O.
    • Cicatrización patológica y evaluación de cicatrices - Evaluación
  • Consideraciones claves de abordaje terapéutico. Importancia del proceso de valoración de las heridas crónicas - Lcdo. Oscar Caicho Caicedo
    • Importancia del proceso de valoración de las heridas crónicas - Lic. Oscar Caicho Caicedo
    • Consideraciones claves de abordaje terapéutico. Importancia del proceso de valoración de las heridas crónicas - Evaluación
  • Clasificación de los apósitos - Carmen Alba Moratilla
    • Clasificación de los apósitos - Carmen Alba Moratilla
    • Clasificación de los apósitos - Evaluación
  • Apósitos para cura en ambiente húmedo - Carmen Alba Moratilla
    • Apósitos para cura en ambiente húmedo - Carmen Alba Moratilla
    • Apósitos para cura en ambiente húmedo - Evaluación
  • Gestión del exudado en Heridas - MSC. Carlos Segovia D.
    • Gestión del exudado en Heridas - MSC. Carlos Segovia D
    • Gestión del exudado en Heridas - Evaluación
  • Preparación del Lecho de la herida, Desbridamiento y soluciones limpiadoras - Mtra. Paula Mariana García Laredo
    • Preparación del Lecho de la herida: Desbridamiento y soluciones limpiadoras - Mtra. Paula Mariana García Laredo
    • Preparación del Lecho de la herida, Desbridamiento y soluciones limpiadoras - Evaluación
  • Cura avanzada en el paciente con quemaduras - Dra. Carmen Helena Ruiz Henao
    • Cura avanzada en el paciente con quemaduras - Dra. Carmen Helena Ruiz Henao
    • Cura avanzada en el paciente con quemaduras - Evaluación
  • Manejo intensivo de la superficie del paciente gran quemado - MSC. Carlos Segovia D.
    • Manejo intensivo de la superficie del paciente gran quemado - MSC. Carlos Segovia D.
    • Manejo intensivo de la superficie del paciente gran quemado - Evaluación
  • MÓDULO 4 -
  • Calidad de la atención y Prevención de las IAAS en unidad de pacientes quemados - Dra. Naldy Febré V Ph.D
    • Calidad de la atención y prevención de las IAAS en unidad de pacientes quemados - Dra. Naldy Febré
    • Calidad de la atención y Prevención de las IAAS en unidad de pacientes quemados - Evaluación
  • Colonización, infección y biopelículas en lesiones tisulares - Margarita María Ortiz
    • Colonización, infección y biopelículas en lesiones tisulares - Margarita María Ortiz
    • Colonización, infección y biopelículas en lesiones tisulares - Evaluación
  • Biofilm en pacientes con Quemaduras - Lic. Viviana Muñoz Cáceres
    • Biofilm en pacientes con Quemaduras - Lic. Viviana Muñoz Cáceres
    • Biofilm en pacientes con Quemaduras - Evaluación
  • Muestras microbiológicas en pacientes quemados - Prof. José Miguel Castro
    • Capitulo 1
    • Capitulo 2
    • Muestras microbiológicas en pacientes quemados - Evaluación
  • Prevención de la infección relacionada con dispositivos invasivos en pacientes quemados - Eliana Chacón Valeria
    • Prevención de la infección relacionada con dispositivos invasivos en pacientes quemados - Lic. Eliana Chacón Valeria
    • Prevención de la infección relacionada con dispositivos invasivos en pacientes quemados - Evaluación
  • MÓDULO 5
  • Tratamiento local de la lesión: La primera Curación - Dra. Adriana Alzate Rodas MSc
    • Tratamiento local de la lesión: La primera Curación - Dra. Adriana Alzate Rodas MSc
    • Tratamiento local de la lesión: La primera Curación - Evaluación
  • Gestión del Cuidado en Pacientes que han Sufrido Quemaduras - Enf. Patricio Garrido Mancilla
    • Gestión del Cuidado en Pacientes que han Sufrido Quemaduras - Enf. Patricio Garrido Mancilla
    • Gestión del Cuidado en Pacientes que han Sufrido Quemaduras - Evaluación
  • Atención del paciente gran quemado en la unidad de emergencia - Dr. Raúl Betancur González
    • Atención del paciente gran quemado en la unidad de emergencia - Dr. Raúl Betancur González
    • Atención del paciente gran quemado en la unidad de emergencia - Evaluación
  • Respuesta inflamatoria y tips para la reanimación volumétrica del gran quemado - Dr. Hugo Basilico
    • Respuesta inflamatoria y tips para la reanimación volumétrica del gran quemado - Dr. Hugo Basilico
    • Respuesta inflamatoria y tips para la reanimación volumétrica del gran quemado - Evaluación
  • Monitoreo Hemodinámico en el paciente Gran quemado - Mtra. Camila Lizama
    • Monitoreo Hemodinámico en el Paciente Gran Quemado PARTE 1 - Mtra. Camila Lizama Correa
    • Monitoreo Hemodinámico en el paciente Gran quemado PARTE 2- Mtra. Camila Lizama
    • Monitoreo Hemodinámico en el paciente Gran quemado - Evaluación
  • Termorregulación del paciente gran quemado durante la fase aguda - Mtra. Camila Lizama Correa
    • Termorregulación del paciente gran quemado durante la fase aguda - Mtra. Camila Lizama Correa
    • Termorregulación del paciente gran quemado durante la fase aguda - Evaluación
  • Reanimación Volumétrica en paciente Gran quemado Adulto - Dr. Raúl Betancur G.
    • Reanimación Volumétrica en paciente Gran quemado Adulto/ Dr. Raul Betancur
    • Reanimación Volumétrica en paciente Gran quemado Adulto - Evaluación
  • Reanimación volumétrica en paciente gran quemado pediátrico - Dra. Catherine Álvarez Hidalgo
    • Reanimación volumétrica en paciente gran quemado pediátrico - Dra. Catherine Álvarez Hidalgo
    • Reanimación volumétrica en paciente gran quemado pediátrico - Evaluación
  • Complicaciones Frecuentes en la etapa Aguda del gran quemado - Dr. Guillermo Wiegering Cecchi
    • Complicaciones Frecuentes en la Etapa Aguda del Gran Quemado - Dr. Guillermo Wiegering Cecchi
    • Complicaciones Frecuentes en la etapa Aguda del gran quemado - Evaluación
  • Terapia respiratoria en el paciente gran quemado, con injuria inhalatoria - Cristian Lathrop
    • Terapia respiratoria en el paciente gran quemado, con injuria inhalatoria - Cristian Lathrop
    • Terapia respiratoria en el paciente gran quemado, con injuria inhalatoria - Evaluación
  • Rehabilitación temprana del gran quemado Adulto - Klgo. Emilio A. González S.
    • Rehabilitación temprana del gran quemado Adulto
    • Rehabilitación temprana del gran quemado Adulto - Evaluación
  • MÓDULO 6 -
  • Tratamiento quirúrgico del paciente gran quemado adulto - Dr. Jorge Villegas Canquil
    • Tratamiento quirúrgico del paciente gran quemado adulto - Dr. Jorge Villegas Canquil
    • Tratamiento quirúrgico del paciente gran quemado adulto - Evaluación
  • Optimización de la Administración de fármacos en el paciente quemado - Daniela Francisca Montoya Maturana
    • Optimización de la Administración de fármacos en el paciente quemado - Daniela Francisca Montoya Maturana
    • Optimización de la Administración de fármacos en el paciente quemado - Evaluación
  • Abordaje Quirúrgico del Paciente Gran quemado Pediátrico - Dra. Lourdes del C. Rodríguez
    • Abordaje Quirúrgico del Paciente Gran quemado Pediátrico - Dra. Lourdes del C. Rodríguez
    • Abordaje Quirúrgico del Paciente Gran quemado Pediátrico - Evaluación
  • Cobertura transitoria y definitiva del paciente quemado - Dr. Enrique Monclús
    • Cobertura transitoria y definitiva del paciente quemado - Dr. Enrique Monclús
    • Cobertura transitoria y definitiva del paciente quemado - Evaluación
  • Estrategias para minimizar perdida de injertos dermoepidérmicos - Dra. María Dora Espinosa G.
    • Estrategias para minimizar perdida de injertos dermoepidérmicos - Dra. María Dora Espinosa González
    • Estrategias para minimizar perdida de injertos dermoepidérmicos - Evaluación
  • Injertos autólogos micro expandidos con técnica Meek en el manejo del Paciente gran Quemado - Dra. Lourdes del C. Rodríguez
    • Injertos autólogos micro expandidos con técnica Meek en el manejo del Paciente gran Quemado - Dra. Lourdes del C. Rodríguez
    • Injertos autólogos micro expandidos con técnica Meek en el manejo del Paciente gran Quemado - Evaluación
  • Hidrocirugia en el paciente con quemaduras - Dr. J. David Medina P.
    • Hidrocirugia en el paciente con quemaduras - Dr. J. David Medina P.
    • Hidrocirugia en el paciente con quemaduras - Evaluación
  • Quemaduras en áreas especiales - Dr. Ariel Miranda Altamirano
    • Quemaduras en áreas especiales - Dr. Ariel Miranda Altamirano
    • Quemaduras en áreas especiales - Evaluación
  • Manejo médico quirúrgico en mano quemada pediátrica - Dra. Beatriz Quezada Keer
    • Manejo médico quirúrgico en mano quemada pediátrica - Dra. Beatriz Quezada Keer
    • Manejo médico quirúrgico en mano quemada pediátrica - Evaluación
  • Injuria Inhalatoria, Diagnostico y protección de la vía aérea - Dr. Alberto Muñoz R.
    • Injuria Inhalatoria, Diagnostico y protección de la vía aérea - Dr. Alberto Muñoz R.
    • Injuria Inhalatoria, Diagnostico y protección de la vía aérea - Evaluación
  • Abordaje con cura avanzada de la Lesión por quemaduras en pediatría - Dra. Virginia Núñez Luna
    • Abordaje con cura avanzada de la Lesión por quemaduras en pediatría - Dra. Virginia Núñez Luna
    • Abordaje con cura avanzada de la Lesión por quemaduras en pediatría - Evaluación
  • Manejo del dolor en grandes quemados ¿Solo manejo compasivo? - Dr. Alejandro Flores Martin
    • Manejo del dolor en grandes quemados ¿Solo manejo compasivo? - Dr. Alejandro Flores Martin
    • Manejo del dolor en grandes quemados ¿Solo manejo compasivo? - Evaluación
  • Manejo del dolor y prurito en niños con quemaduras - Dra. Leticia Chávez Dagostino
    • Manejo del dolor y prurito en niños con quemaduras - Dra. Leticia Chávez Dagostino
    • Manejo del dolor y prurito en niños con quemaduras - Evaluación
  • Material adicional
  • Nuevo contenido
    • Calendario de Liberación de Módulos
    • Calendario de Liberación de Módulos
  • Bibliografía recomendada de consulta
    • Guía de Práctica Clínica de la ISBI para el Cuidado de las Quemaduras
    • Equipos de quemados y centros de quemados: la importancia de un enfoque de equipo integral para el cuidado de las quemaduras
  • EVALUACIONES FÍNALES
  • Páginas WEB
    Gratis
    • Enlaces de interes
    • Fundación Academia Aesculap México, A.C.

Descripción del Curso

El Diplomado en Gestión del Cuidado en Pacientes que han Sufrido Quemaduras es un programa académico especializado, diseñado para fortalecer las competencias clínicas y de gestión hospitalaria en el tratamiento integral de pacientes con quemaduras. A través de una metodología formativa online basada en evidencia científica, el diplomado ofrece diez módulos temáticos que abarcan desde la atención inicial, el manejo avanzado del paciente quemado, prevención y control de infecciones, estrategias para la rehabilitación integral, hasta aspectos psicosociales fundamentales en el cuidado a largo plazo.

Cada módulo está impartido por reconocidos expertos internacionales en áreas clave como medicina intensiva, cirugía plástica y reconstructiva, infectología, enfermería especializada, nutrición clínica, psicología y rehabilitación física y ocupacional. Este diplomado busca mejorar las prácticas clínicas e institucionales para garantizar una recuperación óptima y una gestión eficaz de recursos en escenarios hospitalarios, ofreciendo herramientas actualizadas para abordar los desafíos en la atención a pacientes con lesiones por quemaduras.

Categoría: Quemaduras

Informaciones generales

Objetivo

  • Capacitar en las mejores prácticas clínicas basadas en evidencia científica para el manejo integral del paciente con quemaduras.
  • Desarrollar competencias para una gestión hospitalaria efectiva en unidades especializadas en quemaduras.
  • Promover la formación interdisciplinaria en la prevención, tratamiento y rehabilitación de lesiones por quemaduras.
  • Facilitar herramientas actualizadas para la prevención y control de infecciones en ambientes hospitalarios de alta complejidad.
  • Proporcionar técnicas avanzadas de rehabilitación física, ocupacional y psicológica orientadas al paciente quemado.
  • Fomentar la comprensión integral de los aspectos nutricionales críticos en pacientes con quemaduras graves.
  • Integrar conocimientos sobre el manejo del dolor y estrategias efectivas para la reducción de secuelas en pacientes quemados.
  • Preparar profesionales capaces de gestionar situaciones críticas y ofrecer respuestas inmediatas y efectivas ante emergencias médicas relacionadas con quemaduras.

Público objetivo

  • Enfermeros y enfermeras que trabajan activamente en las unidades de quemados
  • Médicos generales
  • Cirujanos plásticos y reconstructivos
  • Cirujanos generales
  • Médicos intensivistas
  • Médicos emergenciólogos y urgenciólogos
  • Enfermeros y enfermeras especialistas en atención crítica
  • Profesionales de enfermería general y quirúrgica
  • Terapeutas físicos y rehabilitadores
  • Terapeutas ocupacionales
  • Nutriólogos clínicos
  • Psicólogos clínicos y psicoterapeutas
  • Técnicos en atención prehospitalaria
  • Estudiantes avanzados de medicina y enfermería interesados en especialización clínica
  • Administradores hospitalarios involucrados en gestión de servicios críticos
  • Epidemiólogos y especialistas en control de infecciones
  • Docentes e investigadores en ciencias de la salud

Esterilizacion3